Blog, VENTILACION

Presurización de Escaleras: Principios

PRESURIZACIÓN DE ESCALERAS, REQUISITOS PRINCIPIOS RECOMENDACIONES

En un sistema de presurización, el fluído de aire debe garantizar que el ámbito a asegurar siempre estará a una presión superior que la del sector adyacente. Los equipos sugeridos a usar para Una presurización de escaleras son:

EQUIPO DESCRIPCION EQUIPOS DE ESCALERAS DE EVACUACION
LINK
Inyector de Aire Equipo el Cual inyectara Aire a Todas el area de las Escaleras de Escape, y con esto Presurizar este ambiente cuando se active el sistema Contraincendio, y este mantenga las Escaleras con aire evitando el ingreso del Humo dentro de este.
Tablero control con Variador Velocidad Tablero control con Variador Velocidad que module Presion Escaleras. El Variador tendra la Funcion de Aumentar o bajar la presion Del inyector
Ver modelos Variadores y Precios.
Damper de Sobrepresion (Barometrico) Aliviara la presion de las Escaleras cuando esta sea elevada,y el damper esta regulado para una presion apertura entre 0.05 a 0.1″ca.
Ver modelos Damper y Precios
Sensor de Presion de Escaleras este monitoreara la presion en las escaleras le enviara el valor al Variador de Velocidad que controla al Inyector. Si el sensor de presion detecta que esta elevado, reducira la velocidad del inyector, si el sensor de presion detecta que la presion es poca, mandara a aumentar la velocidad del Inyector
Ver modelos Transmisores de Presion Digital
Sensor de Humo de ducto El cual debe colocarla a la salida o ingreso del Inyector. Este verificara que el aire que ingresa a las escalras no contenga Humo. En el caso detecte la presencia de este, apagara el inyector asi el Humo no ingresa por la inyeccion de aire.
Ver modelo de Sensor de Humo de Ducto.

 

REQUISITOS PRESURIZACION ESCALERAS:

Para la situación de las cajas de escaleras de los inmuebles que es para donde nos encontramos teniendo en cuenta este Archivo Técnico, vamos a tener en cuenta como propósito la presurización del espacio protegido.

Para los sistemas de presurización de clase D (evacuación simultánea) considerados en este Archivo Técnico los requisitos de cálculo son:

  • Fluído mínimo de aire en una puerta 0,75m/s
  • Diferencia de presión mínima con puertas cerradas 50Pa
  • Diferencia de presión con puerta de salida y una puerta de piso abiertas 10Pa
  • Fuerza de apertura máxima 100N

PRINCIPIOS BÁSICOS

El incendio induce fuerzas, provocando diferencias de presión por medio de puertas y otros huecos presentes, las cuales aceptan al humo fluir por medio de los mismos. Se puede vigilar el movimiento de los humos si alteramos esas diferencias de presión.

Los 2 principios básicos del control de humo fueron establecidos por JH Klote como:

a) El fluído de aire puede vigilar el movimiento del humo si el promedio de la VELOCIDAD tienen la bastante intensidad.

b) Una PRESIÓN diferencial puede accionar como barrera para el control del movimiento de los humos.

Más allá de que el segundo de estos principios puede ser considerado como un caso particular del primero, cuando se los maneja en el contexto de un inconveniente de ingeniería es más simple tenerlos presente por separado. De esta forma, en la situacion de considerar:

  • Para orificios enormes, puerta abierta por ejemplo: se tienen presente la VELOCIDAD
  • Para orificios chicos, puerta clausurada por ejemplo: se tiene presente la PRESIÓN

Estos son entonces los dos principios básicos que administran el diseño y por último el satisfactorio desempeño de un sistema de presurización para control de humos. Estos elementos son tenidos presente en las normas de todo el mundo de referencia.

Parámetros para deducir el caudal de aire a suministrar

Los dos parámetros que tienen más grande efecto sobre el volumen de los ventiladores son:

a) La agilidad del aire por medio de las puertas abiertas

b) El número efectivo de puertas abiertas

Las distintas normas de todo el mundo toman diferentes valores de estos parámetros.

Requisitos

  1. Método del fluído de aire

La agilidad del fluído de aire por medio de la entrada entre la escalera presurizada y el sector de hosting en la planta afectada por un incendio, no debe ser inferior a 0,75 m/s, siempre que:

  1. A) La puerta entre el hosting y el espacio presurizado en la planta del incendio esté abierta y todas las puertas dentro de la misma sector de

alojamiento, en la planta del incendio, entre el espacio presurizado y la salida de aire estén abiertas, y/o

  1. B) Todas las puertas entre la escalera presurizada y la salida final en la planta baja estén abiertas

2 Distingue de presión

La distingue de presión entre los dos lados de una puerta entre el espacio presurizado y el sector de hosting en el piso del incendio, debe tener el valor que se sugiere en la Tabla 1.

  1. Fuerza para apertura de puerta

El sistema debe diseñarse de manera que la fuerza a utilizar al tirador de una

puerta para abrir ésta no pase los 100N.

CÁLCULO DE UN SISTEMA DE PRESURIZACION

Requisitos de los cálculos de interfaz

El diseño de un sistema de control de humo por medio de diferenciales de presión supone un equilibrio entre los caudales de aire aportados y extraídos del edificio, y un exámen de los diferenciales de presión a vigilar entre barreras de humo.

Es sustancial detectar todas las fuentes de fluído pertinentes, y considerar sus superficies funcionales de paso de aire. Las fuentes de fuga frecuentes en un edificio son las puertas abiertas, los resquicios cerca de las puertas cerradas, las puertas de ascensores, ventanas, etc. Además hay que prestar atención a los resquicios propios de los defectos de creación, etc., que logren existir en muros, pisos, y tabiques divisorios. En la consideración de estas fugas de aire, tanto el tipo de materiales de creación, como la calidad a través de obra que los ha aplicado influyen relevantemente. Para saber el caudal de aire primordial para hacer un diferencial de presión entre los recintos protegidos y no protegidos dentro de un edificio el desarrollo de cálculo variará en funcionalidad de:

a- La configuración del edificio

b- Si el propósito del sistema es la presurización del espacio protegido o la despresurización de un espacio no protegido

Imagen: En la imagen previo se ve un tipico sistema de control de presurizacion, donde ve mira que el Ventilador mantiene presurizado las escaleras a través de un Variador de Velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *